Uruguay se sumó a la tendencia mundial de parar el deporte
El Apertura de la AUF, la Copa de OFI, el baloncesto y el ciclismo han frenado su actividad como la F1, la NBA y las principales ligas del mundo. Brasil y Argentina continúan sus campeonatos a puertas cerradas.
Tras conocerse los primeros casos de Coronavirus (Covid-19), una de las primeras medidas fue la disputa de las competencias a puertas cerradas, algo que quedó descartado rápidamente cuando el Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió un comunicado evitando los aglomeramientos de público.
Ante esta situación se fue suspendiendo la actividad en el fútbol, tanto capitalino como del interior del país, para luego ir pasando a otros deportes como es el caso del básquet, el atletismo, el golf y el ciclismo. Uruguay se sumó a la tendencia mundial de frenar todo el deporte para evitar la transmisión del virus.
La pandemia ya había generado la suspensión de las ligas de Italia, España, Inglaterra, Alemania, Francia, Portugal, Holanda y Estados Unidos. También se postergó la continuidad de los certámenes continental de clubes como la Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Champions League y Europa League. Hubo postergación del inicio de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, mientras que han quedado en duda la realización de la Copa América y la Eurocopa, previstas para mitad de 2020.
La NBA, la F1, el inicio del Indycar, el Giro de Italia, la Vuelta a Cataluña, los torneos de tenis y golf previstos para estas semanas, como también la Vuelta Ciclista del Uruguay a disputarse en Semana de Turismo. Los Juegos Olímpicos, a disputarse en Tokio, también evalúa la situación ante la pandemia global.
El fútbol local, a iniciarse este fin de semana, también postergó su inicio mientras que los torneos juveniles, infantiles y femeninos han sido suspendidos hasta nuevo aviso. Los clubes deportivos también evalúan los pasos a seguir en cuanto al detenimiento de las actividades durante estas venideras semanas.
Imagen cortesía estadiocentenario.com.uy - Todos los derechos reservados
Martín F. Baldi Viera
Periodista y Productor - 16/03/2020